Párrafo nuevo
Es la rama de especialidad de la medicina que se encarga del estudio del sistema circulatorio, además del corazón y sus enfermedades o cardiopatías.
El médico cardiólogo podrá tratar y seguir cualquier patología o anomalía cardiovascular que pudiese tener el paciente. La primera causa de mortalidad en la actualidad son las enfermedades cardiovasculares, inmediatamente seguidas después del cáncer y las enfermedades respiratorias.
Una de las recomendaciones más sencilla y práctica que se hacen por parte de especialistas es las de llevar una dieta equilibrada basada en la buena alimentación, consumir frutas, verduras, pescado y reducir las carnes rojas. Practicar deporte o realizar actividad física de manera regular ayuda bastante para evitar alguna cardiopatía.
En últimos años el número de fumadores y la relación con enfermedades del corazón por fumar van en aumento, por lo que la reducción o el dejar totalmente de fumar ayuda bastante en evitar en un futuro no presentar alguna cardiopatía de este tipo.
Existen muchos factores de riesgo que pueden incrementarnos las posibilidades de padecer una cardiopatía o enfermedad del corazón: la obesidad, sobrepeso, alcoholismo, tabaquismo, diabetes y la hipertensión son algunas causas que pueden provocar muchos riesgos de enfermedades al corazón.
Dentro de las enfermedades más comunes a las que las personas están expuestas son las siguientes: infarto al miocardio, ictus, angina de pecho, fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca.
En la actualidad, las enfermedades del corazón son la primera causa de mortalidad en el mundo entero, es por ello por lo que para prevenir algún ataque cardíaco o cerebral se recomienda llevar un estilo de vida saludable y realizar algún ejercicio cardiovascular al menos tres horas a la semana, no fumar y alejarse de fumadores, moderar el consumo de grasas y sal, por tal motivo podemos concluir que la buena alimentación y mantenerse activo físicamente previenen los ataques cardíacos.
Si sufres de alguno de estos padecimientos: diabetes mellitus, hipertensión, hiperuricemia, dislipidemias, ateroesclerosis y sumas a ellos factores como la obesidad, el sedentarismo, estrés, el tabaquismo, la edad y la herencia familiar, aumenta más el riesgo de sufrir de alguna enfermedad cardiovascular. Las más comunes son el infarto agudo al miocardio, algún evento cerebrovascular o un evento vascular periférico.
Recibe una orientación y tratamiento adecuado por el bienestar de tu corazón. Él es un médico cardiólogo que te ayudará a cuidar tu salud.
¿Sufres de presión alta?
¿Tienes dolor en el pecho, falta de aire, brincos en el pecho, perdida del conocimiento?
Obtén ahora una cita con el médico cardiólogo a los teléfonos:
Nombre: Octavio Javier Ruelas Gutiérrez
Número de Cédula: 1149716
Profesión: Licenciatura como Médico Cirujano
Institución: Universidad Nacional Autónoma de México
Número de Cédula: 3166772
Profesión: Especialidad en Cardiología
Institución: Consejo Mexicano de Cardiología
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---